Facebook Twitter Tumblr Close Skip to main content
A Project of The Annenberg Public Policy Center

La administración Trump hace afirmación infundada sobre 50 millones de dólares para condones en Gaza


This article is available in both English and Español

Traducido por El Tiempo Latino.

Mirada rápida

El presidente Donald Trump afirmó que su administración bloqueó 50 millones de dólares destinados a enviar condones a Gaza al pausar la ayuda exterior. Sin embargo, no ha proporcionado evidencia de que alguna vez se destinaran 50 millones de dólares para condones en Gaza y el contratista identificado por el Departamento de Estado dijo que no ha utilizado ayuda de Estados Unidos “para adquirir o distribuir condones”.


Historia completa

En su primera rueda de prensa oficial como secretaria de prensa de la Casa Blanca el 28 de enero, Karoline Leavitt defendió la pausa en el financiamiento ordenada por el presidente Trump para la ayuda exterior.

Como ejemplo de por qué era necesaria una congelación de la ayuda a otras naciones, Leavitt dijo a los periodistas que el Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, y la Oficina de Administración y Presupuesto “encontraron que estaban a punto de salir 50 millones de dólares de los contribuyentes para financiar condones en Gaza. Eso es un desperdicio absurdo del dinero de los contribuyentes. Así que, en eso se centra esta pausa: en ser buenos administradores de los dólares de los impuestos”.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, responde preguntas durante una sesión informativa en la Casa Blanca el 28 de enero. Foto de Roberto Schmidt/AFP vía Getty Images.

Trump repitió la afirmación al día siguiente.

“Identificamos y detuvimos 50 millones de dólares que se enviaban a Gaza para comprar condones para Hamas”, dijo Trump. “Los han usado como método para hacer bombas”.

Publicaciones en redes sociales compartieron ampliamente un clip de la rueda de prensa de Leavitt y repitieron la afirmación: “El presidente Trump tuvo que detener 50 millones de dólares estadounidenses que iban a Gaza para financiar condones. NO, esto NO es una broma”.

Pero la administración Trump no ha proporcionado ninguna evidencia de que el gobierno de Estados Unidos haya destinado alguna vez 50 millones de dólares para la compra de condones para la franja de Gaza devastada por la guerra. El contratista identificado por el gobierno como receptor de los fondos dijo que proporciona servicios hospitalarios en Gaza y no ha utilizado fondos estadounidenses “para adquirir o distribuir condones”. Otras agencias proporcionan poco o ningún financiamiento para condones en el Medio Oriente.

Fondos para servicios médicos, no para condones

Cuando un verificador de datos del Washington Post preguntó a Leavitt por la fuente de sus afirmaciones, la vocera citó una nota de Fox News que afirmaba que un funcionario anónimo de la Casa Blanca dijo que el Departamento de Estado había “detenido varios millones de dólares destinados a condones en Gaza el pasado fin de semana”, pero no 50 millones.

Un funcionario de la Casa Blanca dirigió a los periodistas a publicaciones en X de la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, quien escribió el 28 de enero: “Los dólares de los contribuyentes estadounidenses gastados en el extranjero deben gastarse sabiamente y para el beneficio de los estadounidenses. La pausa en la asistencia exterior ha permitido al @StateDept prevenir gastos injustificados y no urgentes”.

El primer ejemplo que Bruce ofreció: “Condones. Se evitó el financiamiento injustificado de 102 millones de dólares a un contratista en Gaza, incluyendo dinero para anticonceptivos”.

Bruce no nombró al contratista en sus publicaciones. Pero el Washington Post informó que la oficina de Bruce dijo que se refería a “102.236.000 dólares para financiar al International Medical Corps en Gaza”.

Todd Bernhardt, portavoz del International Medical Corps (IMC, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro con sede en Los Ángeles que responde a necesidades médicas de emergencia en todo el mundo, envió un comunicado respondiendo preguntas sobre sus servicios.

La organización ha recibido más de 68 millones de dólares de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, o USAID, para apoyar las operaciones médicas del IMC en Gaza desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas el 7 de octubre de 2023, según el comunicado. Ese financiamiento ha apoyado la operación de dos hospitales de campaña que tratan a unos 33.000 pacientes cada mes.

El comunicado dijo que desde enero de 2024 la organización “ha proporcionado atención médica a más de 383.000 civiles que no tenían otro acceso a servicios o tratamiento, incluyendo la realización de unas 11.000 cirugías, con un tercio de ellas categorizadas como procedimientos mayores o moderados. Hemos asistido en el parto de unos 5.000 bebés, alrededor del 20% de ellos por cesárea. Además, International Medical Corps ha examinado a 111.000 personas por desnutrición, tratado a 2.767 por desnutrición aguda, distribuido suplementos de micronutrientes a 36.000 personas, y más”.

“No se utilizó financiamiento gubernamental para adquirir o distribuir condones”, dijo el comunicado.

La pausa en la ayuda de Estados Unidos detendría el trabajo del IMC en los hospitales de Gaza, incluyendo la atención a partos y el cuidado de recién nacidos vulnerables, asistencia a niños desnutridos, cirugías y servicios de urgencias, también dijo el comunicado.

Apoyo a la ayuda global de anticonceptivos

El Washington Post señaló que Estados Unidos tiene un programa, el Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del SIDA, o PEPFAR, que distribuye condones en otros países para ayudar a prevenir la propagación de la infección por VIH. Pero PEPFAR no trabaja con ninguna nación en el Medio Oriente.

Los anticonceptivos y condones también se entregan en todo el mundo con el apoyo de USAID. El informe más reciente emitido por la agencia en abril dijo que el valor total de los anticonceptivos y condones proporcionados internacionalmente en el año fiscal anterior ascendió a 60,8 millones de dólares.

El informe dijo que el 89% del financiamiento para anticonceptivos se destinó a África, el 9% a Asia y el 2% a países de América Latina. Un país en el Medio Oriente, Jordania, recibió un envío valorado en 45.681 dólares.

Por lo tanto, es poco probable que un envío por valor de 50 millones de dólares en condones se dirigiera a Gaza en 2025, como ha afirmado la administración Trump. Nos comunicamos con la oficina de la secretaría de prensa de la Casa Blanca para obtener más comentarios, pero no recibimos respuesta.


Nota del editor: Este artículo ha sido publicado gracias a nuestra alianza con El Tiempo Latino, medio de comunicación establecido en Washington, D.C., que brinda información nacional y local en español.

Nota del editor: FactCheck.org es una de varias organizaciones que trabajan con Meta para desmentir la información incorrecta que se difunde en redes sociales. Nuestros artículos anteriores se pueden encontrar aquí. Facebook no tiene control sobre nuestro contenido editorial.