Un documento de Pfizer publicado recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) describe eventos adversos notificados tras la vacunación y corrobora la continua seguridad de la vacuna contra el COVID-19 de la compañía. Sin embargo, un popular video y otras publicaciones en línea dan a entender erróneamente que la vacuna causó estos eventos. Muchas publicaciones asumen, también incorrectamente, que una larga lista de problemas de salud que Pfizer está monitoreando, ocurrieron y se debieron la vacunación.
Stories by Jessica McDonald
Publicación malinterpreta campañas de salud pública para concientizar sobre coágulos sanguíneos
En febrero, los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y Pfizer tuitearon sobre los peligros de los coágulos sanguíneos en venas, los cuales son relativamente comunes y afectan a hasta 900.000 estadounidenses cada año. Sin embargo, una historia publicada en las redes sociales vinculó erróneamente esos mensajes de salud pública con las vacunas contra el COVID-19.
Vacuna de refuerzo contra el COVID-19 mejora la protección, contrario a las afirmaciones sobre el ‘agotamiento inmunitario’
Una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 aumenta la protección contra el coronavirus. Pero en una entrevista, el comediante Bill Maher dijo incorrectamente que las dosis de refuerzo “no servían para nada” y podían causar el “agotamiento del sistema inmunitario”. Otros han hecho afirmaciones similares en internet. La idea de que el sistema inmunitario se agotaría no tiene ningún fundamento, incluso después de repetidas dosis de refuerzo.
DeSantis da información engañosa sobre tratamientos con anticuerpos contra el COVID-19 resistentes a ómicron
Luego de que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) retirara su autorización para el uso de dos tratamientos contra el COVID-19 con anticuerpos monoclonales por la alta probabilidad de que no sean efectivos contra la variante ómicron, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, afirmó erróneamente que la decisión se había adoptado “sin un ápice de información clínica” que la fundamente. Puede que no haya estadísticas de pacientes, pero los estudios de laboratorios que sugieren que los tratamientos no ayudarán a las personas infectadas por ómicron son robustos.
Preguntas y respuestas sobre las pruebas rápidas para hacerse en casa
Aumento de informes al VAERS se debe a mayores requisitos de notificación y al intenso escrutinio de las vacunas contra el COVID-19
La ampliación de los requisitos de notificación y el intenso escrutinio de los cientos de millones de dosis administradas de vacunas contra el COVID-19 ha generado un récord en el número de notificaciones de posibles efectos secundarios a uno de los sistemas gubernamentales de control de la seguridad de las vacunas. Sin embargo, en las redes sociales se ha insinuado falsamente que el aumento de las notificaciones significa que las vacunas no son seguras.
Verificación de las aseveraciones de los jueces de la Corte Suprema sobre el COVID-19
Publicación saca conclusiones prematuras sobre la gravedad de la variante ómicron del COVID-19
Aún no se sabe si la variante ómicron produce casos de COVID-19 más o menos graves que la variante delta, aunque algunos indicios preliminares sugieren que las infecciones por ómicron podrían ser más leves. Sin embargo, una publicación en Facebook afirma infundadamente que la “toxicidad” de ómicron es cinco veces mayor que la de delta y que su tasa de mortalidad es más alta.
Preguntas y respuestas sobre la variante ómicron
El 24 de noviembre, Sudáfrica notificó a la Organización Mundial de la Salud que en medio de un reciente aumento en los casos de COVID-19 había identificado una nueva variante. La posteriormente llamada variante ómicron, tenía un alto número de mutaciones, lo que generó la preocupación de que podría propagarse más fácilmente que otras variantes del coronavirus. Repasaremos lo que sabemos hasta ahora sobre la variante ómicron.
Los beneficios de la vacuna pediátrica contra el COVID-19 superan los riesgos, contrariamente a lo que dicen publicaciones que usan VAERS incorrectamente
El Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés) puede detectar posibles problemas de seguridad con las vacunas. Cualquier persona puede enviar un informe no verificado, aunque no se sepa si una vacuna causó el problema. Sin embargo, muchos mensajes virales continúan usando incorrectamente datos del VAERS y cálculos erróneos para afirmar que la vacuna para niños contra el COVID-19 de Pfizer no es segura y que causará muchas más muertes de las que evitará.