No hay evidencia de que las vacunas le puedan causar daño a personas que han contraído el virus SARS-CoV-2 o la enfermedad COVID-19. Por el contrario, estudios recientes muestran que las vacunas aumentan significativamente la inmunidad de personas con una infección previa y sugieren que una dosis podría ser suficiente.
Misconception: Malentendidos sobre el COVID-19
Profesora irlandesa hace comentarios infundados sobre efectos a largo plazo de las vacunas ARNm
Las vacunas de ARNm autorizadas para el uso contra el COVID-19 demostraron ser seguras y efectivas durante ensayos clínicos y fuera de ellos, en el mundo real. Una profesora en Irlanda sostiene erróneamente que no lo son, en un video viral que circula en las redes sociales, y que quienes se vacunen morirán en pocos años.
Tucker Carlson engaña sobre efectividad de vacunas contra COVID-19 y uso de mascarillas
Todas las vacunas autorizadas contra el COVID-19 son efectivas en la prevención de la enfermedad sintomática. Sin embargo, el presentador de Fox News, Tucker Carlson, siembra dudas infundadas sobre la efectividad de las vacunas basándose en el hecho de que funcionarios federales exhortan a personas plenamente vacunadas a usar mascarillas en espacios públicos.
Mensaje en Instagram distorsiona reportes sobre muertes por COVID-19
¿Cómo se propaga el COVID-19?
El SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, se propaga de persona a persona a través de gotitas o partículas respiratorias cuando una persona infectada tose, estornuda, habla o respira.
En la mayoría de los casos, la transmisión ocurre cuando estas gotitas o partículas son inhaladas por una persona o caen en sus ojos, nariz o boca. Es por esto que se piensa que el mayor riesgo es cuando las personas están en estrecho contacto entre ellas,
¿Qué sabemos sobre los orígenes del SARS-CoV-2?
Aún se desconoce el origen exacto del virus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19.
Muchos científicos creen que el virus probablemente se originó en murciélagos y luego saltó a los seres humanos, ya sea directa o indirectamente, a través del contacto con un animal. Tales transferencias zoonóticas han ocurrido anteriormente con los coronavirus responsables del SARS y MERS.
¿Qué tratamientos hay disponibles para el COVID-19?
No hay curas para el COVID-19, pero se ha identificado un creciente número de tratamientos basados en evidencia científica. Algunos de ellos cuentan con una autorización de uso de emergencia, en vez de autorización completa, de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
A fines de diciembre de 2021, la FDA autorizó el uso de emergencia de los primeros antivirales contra el COVID-19, Paxlovid de Pfizer y molnupiravir de Merck.
Reporte erróneo difunde falsedades sobre decesos causados por COVID-19
Mensajes virales que circulan en las redes sociales citan un artículo que afirma erradamente que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades modificaron el procedimiento para emitir certificados de defunción, violando la ley federal y provocando un conteo inflado de muertes por COVID-19. Los CDC no han alterado el procedimiento para emitir partidas de defunción correspondientes a muertes causadas por COVID-19, y no hay una ley federal que lo regule.